Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BBC

CEREBRO | Quizá no lo sepas pero...

BBC Cerebro: un aparato con el que pensamos que pensamos. Mente: una forma misteriosa de materia secretada por el cerebro" Ambrose Bierce, escritor satírico (1884 - 1914) THINKSTOCK Medio cerebro En la operación conocida como hemisferectomía se extrae o inhabilita la mitad del cerebro, para tratar un gran número de trastornos convulsivos. La cirugía no parece tener ningún efecto en la personalidad o la memoria. La primera hemisferectomía conocida se la hizo el fisiólogo alemán Friedrich Goltz a un perro en 1888. En humanos, el neurocirujano estadounidense Walter Dandy fue el pionero en 1923, y la practicó en un paciente que tenía un tumor cerebral. La mayoría de los pacientes suelen tener entre 5 a 10 años de edad, pero se le han hecho hemisferectomías hasta a bebés de 3 meses. Un estudio reciente concluyó que el 86% de 111 niños operados entre 1975 y 2001 en la Universidad John Hopkins, EE.UU., no sufrían ataques, o si los sufrían, no eran incapacita...

¿MORIR A LOS 75 AÑOS?

Imagen
El oncólogo estadounidense Ezekiel Emanuel advierte que le medicina está ayudando a prolongar la vida de las personas, aunque no necesariamente sea una vida mejor. ¿Cuántos años deberíamos vivir hasta que la pérdida de facultades físicas o mentales amenacen con convertirnos en una carga para los demás? ¿Cuál es el punto de no retorno en el natural proceso de envejecer? "Trabajaste duro cuando joven, hiciste una carrera profesional y tuviste una familia. A mí me parece una buena vida. Entonces, ¿por qué correr el riesgo de terminar senil, babeando, siendo una responsabilidad para los demás?" Así explica Ezequiel Emanuel, de 57 años de edad y médico oncólogo, su decisión de ponerle fin a su vida a los 75 años. Para más señas, Emanuel es el director del Departamento de Bioética Clínica, del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. Es decir, es alguien que conoce lo que la medicina moderna puede hacer para alargar las expectativas de vida de una perso...

VIDEO | Cómo empezó y cómo se extendió la epidemia de ébola

Imagen
La muerte de un niño marcó el inicio de la peor epidemia de ébola que se conoce. Todo comenzó en una pequeña aldea de Guinea. En este video de BBC Mundo , te contamos cómo se propagó hacia Libera y Sierra Leona. Fuente: BBC Nota:  El virus sólo es capaz de transmitirse de humano a humano cuando los síntomas de la enfermedad ya son patentes. Durante el periodo de incubación, que oscila entre los dos y los 21 días, no hay riesgo de contagio.